25N 51

Durante el 2017 se aprueba la ley integral contra la violencia hacia las mujeres.

La nueva ley profundiza y específica 18 tipos de violencia machista incluyendo violencia obstétrica, simbólica y mediática. Prevé creación de juzgados específicos y otras medidas pero todavía no tiene asignado el presupuesto suficiente ni ha sido reglamentada en su totalidad.

 

Durante el 2018, las personas trans cuentan con una ley integral.

La ley aprueba la designación de reparaciones simbólicas y económicas para aquellas que sufrieron violencia institucional durante el terrorismo de Estado. También simplifica el trámite para el cambio de sexo registral, establece el cupo laboral trans, garantiza el acceso a la salud y a tratamientos hormonales, promueve acciones para diseñar políticas públicas de inclusión social y educativa para disminuir la discriminación. La ley fue respaldada por la sociedad en un pre-referéndum promovido por sectores políticos neopentecostales, desarrollado en 2019.