Un programa de aprendizaje y colaboración entre periodistas, editoras, diseñadores e ilustradoras para impulsar el periodismo visual en Latinoamérica
Conocé en nuestro blog las novedades, contenidos y actividades de la edición 2020 de #Latinográficas
Clases magistrales y charlas relámpago con maestros y maestras del diseño, la ilustración y el periodismo.
Suscribite al mailing de Latinográficas para estar al tanto de los eventos, materiales y próximas convocatorias
Postulación. Los interesados en participar del programa Latinográficas contra la desinformación deben completar el formulario de postulación en línea hasta el 13 de septiembre de 2020. No se recibirán postulaciones por otro medio. La aplicación debe ir acompañada de una carta aval de una persona en cargo directivo dentro de un medio sudamericano, con el compromiso de facilitar las condiciones que garanticen que el/la postulante pueda cumplir con el programa si queda en la selección.
Participantes. Las personas seleccionadas deberán ser parte o colaborar con algún medio de Latinoamérica. Se priorizará a aquellos periodistas, diseñadores/as, ilustradores/as de medios que estén asociados a redes periodísticas locales, regionales o transnacionales.
Selección. Los resultados de la selección de postulantes se dará a conocer en septiembre de forma pública en todos los canales de El Surtidor y otros que sean pertinentes. Serán seleccionados seis postulantes.
Beca. Cada participante seleccionado recibirá una beca de 1.500 dólares americanos para facilitar la participación y producción en el programa.
Tiempo requerido del programa. Los participantes se comprometen a cumplir con las horas de tutoría y prácticas de Latinográficas en los tiempos acordados. También deben participar de los light talks y charlas magistrales con referentes en lenguaje visual.
Modalidad de participación. Las tutorías y las prácticas se llevarán a cabo por videollamadas programadas. Parte de la producción gráfica se realizará de forma asincrónica y coordinada en las herramientas que el programa pondrá a disposición.
Trabajo en equipo. Para la producción gráfica, los participantes deben comprometerse a trabajar en equipos que serán establecidos de acuerdo a la necesidad.
Producción. Los participantes, bajo la guía de los tutores, deberán producir piezas visuales con sus equipos a partir de publicaciones periodísticas sobre la pandemia. Estas piezas estarán disponibles para su difusión libre y gratuita bajo una licencia CC. Las piezas pueden ser incorporadas en un manual abierto sobre periodismo visual y otras publicaciones de El Surtidor.
Gestión de la información. Para facilitar la producción, se establecerán canales de comunicación y herramientas de documentación de la información que los participantes deben utilizar.
Compromiso del medio del participante. El medio del postulante seleccionado a Latinográficas se compromete a:
Porque la desinformación es uno de los desafíos más latentes para construir conversaciones de calidad, avanzar proyectos comunes y fortalecer las democracias de la región. En la pandemia, se ha convertido en una amenaza grave a la salud pública.
El periodismo se hace aún más necesario y relevante en circunstancias como las que vivimos, donde las audiencias necesitan información precisa para tomar mejores decisiones. Y en el periodismo visual existe un potencial de contrarrestar la fuerza de la desinformación, que hoy logra intoxicar debates urgentes y atraer a los segmentos más jóvenes de Latinoamérica.
Latinográficas es una iniciativa de El Surtidor para trasladar su experiencia de producción gráfica en Paraguay a redacciones y redes de periodistas de Latinoamérica. Su objetivo es expandir la creación de contenidos que combinen el rigor del periodismo con el poder de síntesis y atractivo de las imágenes.
Este programa cuenta con el apoyo del COVID-19 Latin America News Relief Fund Grant Program de Facebook y el International Centre For Journalists, el European Journalism Centre y el Program on Independent Journalism.
Un medio independiente de Paraguay que surte información precisa, desafiante y bella para conectar a las personas. Ganador del Premio Gabo en Innovación 2018 y el Global Youth and News Media Prize.
Una publicación de Memetic.Media
elsurti@memetic.media | +595 981 167 320