Si tenés un minuto, esto es lo que tenés que saber:
- El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, afirmó para ABC Cardinal que Paraguay será obligado a reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 si llega a firmar el Compromiso Mundial sobre el Metano.
- Esto es falso. La firma del documento es de carácter voluntario y compromete a los países adherentes a trabajar en conjunto para reducir las emisiones globales – no nacionales – en al menos un 30% por debajo de los niveles de 2020 para el 2030.
- El presentador de ABC Cardinal, Enrique Vargas Peña, luego de entrevistar a Cristaldo, aseguró que Paraguay sacrificará 4 millones de cabezas de ganado vacuno para reducir las emisiones como parte del Compromiso Mundial sobre el Metano, lo cual también es falso.
- El compromiso propone como medida nacional reducir las emisiones en el sector agropecuario a través de la innovación tecnológica, incentivos y trabajo conjunto con agricultores. No menciona reducción del ganado vacuno de Paraguay como afirmó Vargas Peña.
- Es importante destacar que el metano no solo se produce con actividades agropecuarias. También se emite con la descomposición de residuos orgánicos, por lo que el Compromiso en cuestión no se reduce al sector de interés del vocero de la UGP.
Si tenés más tiempo, te invitamos a leer todo el factcheck:
El jueves 10 de noviembre de 2022, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), afirmó en entrevista para Radio ABC Cardinal que Paraguay será obligado a «reducir a el 20% de las emisiones que tenía en el 2020» si llega a firmar el Compromiso Mundial sobre el Metano. Esta declaración es falsa. La firma del documento es voluntaria y el compromiso de todos los países firmantes es reducir en al menos un 30% las emisiones globales – no nacionales – de metano para el 2030.
El metano es uno de los gases de efecto invernadero (GEI) que causan el calentamiento global. Se produce con prácticas ganaderas, agrícolas, con la descomposición de residuos orgánicos y en el sector de energía. 17% de las emisiones de GEI corresponden al metano, que es un gas 80 veces más potente que el CO2 pero solo dura un tiempo corto en la atmósfera.
Ante la declaración de Cristaldo, el presentador del programa, Enrique Vargas Peña, preguntó: «En castellano puro, mi querido Héctor, para que la gente entienda ¿es matar las vacas?». El titular de la UGP, refiriéndose al Compromiso Mundial sobre el Metano, respondió que «de 14 millones de ganado que tenemos, tenemos que bajar a 10.200.000, cuando tenemos un potencial de 25 millones de cabezas» en caso de firmar el acuerdo. Esta afirmación no es cierta. El documento no hace mención alguna a la reducción del ganado vacuno de los países firmantes. El compromiso propone como medida reducir las emisiones en el sector agropecuario a través de la innovación tecnológica, incentivos y alianza con agricultores.
«Paraguay es un país de baja emisión, 0,02% de las emisiones de gases de efecto invernadero», dijo Cristaldo durante la entrevista. En su declaración no especifica si se refiere al porcentaje de emisiones globales. De ser así, el dato es impreciso. Paraguay contribuyó con el 0,09 % de las emisiones globales en 2017, según un informe de 2021 del MADES. Si bien es cierto que la contribución a nivel global es baja, a nivel nacional, Paraguay emitió más gases de efecto invernadero de lo que pudo absorber en 2017. Tan solo el 28,8% de las emisiones nacionales fueron absorbidas ese año.
Las afirmaciones de Cristaldo se enmarcan en lo que se conoce como discursos dilatorios. No niegan el cambio climático, sino que redirigen la responsabilidad de la crisis climática a otros, tergiversan la información y buscan frenar toda acción para mitigar los efectos del calentamiento global.
Mientras Cristaldo respondía a las preguntas de Vargas Peña, éste aprovechó para publicar un tweet supuestamente basado en las declaraciones de su entrevistado. En su tweet, el presentador sostiene que el presidente de la UGP afirmó que en la «COP27 el Reino Unido y EEUU están imponiendo el “compromiso del metano” que nos obligará a matar a 4 millones de vacas en Paraguay». Vargas Peña desinformó, también, en su tweet. En ningún momento Héctor Cristaldo hizo referencia a que se sacrificarán vacas como medida para reducir las emisiones de metano y tampoco dijo que en la COP27 se está imponiendo el Compromiso Mundial sobre el Metano.
Si querés saber más sobre la COP27, te invitamos a seguir la cobertura de El Surti desde Egipto en surti.do/cop27, en nuestras redes y en el Discord surti.do/sumate-a-futuros.