Oligarquía

Una cobertura sobre los pocos que deciden el futuro de la mayoría. Y cómo podemos recuperar una democracia secuestrada.

3.336 familias cercanas a la dictadura estronista se apropiaron de casi 8 millones de hectáreas de tierras malhabidas según el informe de la Comisión de Verdad y Justicia. Ahora podés conocer quiénes son con el buscador de invasores VIP.

El Estado

Monitoreamos a las personas e instituciones que deben garantizar que vivamos bien. Por qué no lo hacen y cómo debería ser. 

Criminales nazis, fascistas, terroristas y un dictador centroamericano encontraron en Paraguay un refugio de impunidad durante la dictadura de Stroessner.

Cartismo

Le seguimos la pista a Horacio Cartes, un poderoso empresario que proyecta sus aspiraciones personales en la política paraguaya.

FAQ

¿Tenés preguntas sobre esta cobertura? Acá respondemos algunas

Oligarquía porque en esta cobertura ponemos el foco en los grupos minoritarios que se benefician de que las cosas funcionen mal. Nos obsesiona establecer las relaciones entre el Estado y el poder real que opera en la trastienda en perjuicio del interés público. El poder real o fáctico lo componen quienes tienen la suficiente influencia para secuestrar las decisiones de los que nos gobiernan: el agronegocio, el crimen organizado, los dueños de la tierra, los bancos y financieras, las contratistas del Estado, los medios empresariales, la cúpula de la Iglesia Católica y grupos evangélicos. 

Esas relaciones clientelares están enraizadas en un Estado patrimonialista: uno donde las autoridades administran e intercambian favores. Los que hoy financian las campañas partidarias, mañana tienen garantizada sus ganancias en contratos públicos, exenciones tributarias, leyes a medida. 

La lógica de administrar los recursos públicos en beneficio particular tiene consecuencias en nuestras vidas, en tu día a día. Como ocurre con la salud. Deberíamos acceder a ella por derecho, porque la salud no puede tener un precio. Pero se convierte en un privilegio que hay que pagar. O en un favor que devolver.

Con este orden de cosas, las élites económicas frenan cualquier intento de justicia tributaria: que quienes tienen más, paguen más.   

En Oligarquía te explicamos cómo se dibuja este mapa donde unos pocos actores muy poderosos definen el destino de la mayoría. Entender cómo operan – sus asociaciones, sus intereses mezquinos, y sus aspiraciones – es el primer paso para recuperar una democracia arrebatada. Acompañanos en esta obsesión. 

Sobre la Surtidora de Oligarquía

Romina Cáceres es reportera de El Surti. Cubre cómo las decisiones del 1% determinan las vidas del 99% de la población.