Leé los reportajes sobre «violencias»
La investigación en 5 países revela el trabajo que lleva a cabo una red de religiosos para reprimir la homosexualidad y la identidad de género. Los participantes denuncian abusos y violaciones de derechos.
Religiosos y pseudo profesionales de la salud mental ofrecen terapias de conversión sexual, una forma de tortura, con total impunidad.
Un grupo de campesinas denuncia violencia sexual en un desalojo comandado por el ex ministro del Interior Walter Bower hace 19 años.
Una joven católica fue violada por su primo, quedó embarazada y decidió abortar aunque sea ilegal. En Paraguay, el 80% de los casos de violencia de género ocurren en la familia.
Escuchá los podcasts sobre «violencias»
Liz Paola Cortaza se considera la última sobreviviente trans de la dictadura estronista.
A Yren Rotela se le fueron las ganas de vivir, hasta que descubrió que no tenía que luchar sola.
Cambiarse el nombre puede ser algo cotidiano, o una verdadera batalla para quienes luchan por su derecho a existir.
Leé los scrolls sobre «violencias»
Alrededor de 415 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto y son vulnerables al reclutamiento forzoso. Los Estados tienen el deber de rescatarlas. Paraguay falló con Aurora y Liliana.
La estudiante paraguaya Aurora Lezcano se enfrentará a un juicio oral por ejercer su derecho a la protesta.
Dieciocho años luego de su muerte, se hizo algo de justicia por Paola Guzmán, una niña que fue violada en su escuela. La Corte IDH condenó al Estado ecuatoriano por violar el derecho a la vida, sentando un precedente para toda la región.
La justicia absolvió a Silvestre Olmedo, sacerdote acusado de acoso sexual. Pero algunos grupos y representantes de la Iglesia Católica decidieron levantar la voz contra la violencia hacia las mujeres.